Enfoque constructivista en la comprensión lectora

La lectura es entonces un conjunto de procesos cognitivos que incluye la percepción visual de letras, la transformación de letras en sonidos, la representación fonológica, el acceso al significado en relación al contexto, para l
legar a la construcción del significado global del texto (Rueda, 1995)
Modelo cognitivo de desarrollo de la lectura de 4 fases (Marsh, Friedman,
Welch y Desberg, 1981).
Fase 1ª: sustitución lingüística:
Estrategias:
- aprendizaje memorístico (aprender palabras en relación a su pronunciación).
- suposición o adivinación de la palabra en relación al contexto.
Resultados:
- reconocimiento memorístico de palabras familiares y lectura de palabras nuevas a partir de la correspondencia sonido-grafía, siempre que las palabras sean regulares y se ajusten a las RCGF.(Aunque los autores lo sitúan hacia los 7 años, nosotros diríamos que muchos niños se muestran hacia los 5 en esta fase).
- lectura de palabras como logogramas
- No análisis de los elementos constituyentes de la palabra
- sólo reconocimiento de la palabra en contextos facilitadores
Fase 2ª: discriminación
Estrategias:
- aprendizaje memorístico
- suposición o adivinación basadas ahora en:
a) similitud visual entre palabras
b) similitud visual entre palabras teniendo en cuenta la similitud de contextos de aparición (si lee sol, puede leer col)
Resultados:
- establece una rudimentaria estrategia de analogía o semejanza a partir sobre todo de la similitud de las primeras letras de la palabra.
Fase 3ª: decodificación secuencial.
Estrategias:
- aprendizaje memorístico
322
- decodificación letra por letra con la aplicación de las RCGF.
Resultados:

Fase 4ª: decodificación jerárquica
Estrategias:
- aplicación de Reglas de alto nivel “RCGF irregulares”
- analogías (lo sitúan hacia los 10 años).
Fuente:
LECTURA Y ESCRITURA CON UN ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA: modelos psicológicos y componentes de la innovación, Disponible en: [http://www.tdr.cesca.es/TESIS_URV/AVAILABLE/TDX-1204102-163449//11IBTLecturayescrituraconstructivista.pdf]
No hay comentarios:
Publicar un comentario